¿Qué cambió en la presunción de costos para independientes?

La Resolución 532 de 2024 de la UGPP establece un nuevo enfoque para la presunción de costos en trabajadores independientes, regulado por el artículo 89 de la Ley 2277 de 2022. A continuación, se detalla el contenido de esta resolución, su aplicación y sus implicaciones para los trabajadores independientes en Colombia.
En la economía actual, es fundamental que los trabajadores independientes comprendan cómo se determina su ingreso base de cotización. La reciente resolución busca clarificar y actualizar los criterios, especialmente para aquellos que reciben ingresos no convencionales, permitiendo una mejor integración en el sistema de seguridad social.
Esquema de Presunción de Costos
Esta resolución detalla los siguientes aspectos clave:
- Clasificación de Actividades:
- Los ingresos de los trabajadores independientes se determinarán aplicando porcentajes de costos presuntivos según la clasificación de su actividad económica.
- Si una actividad no está clasificada, existe un ítem específico que establece un porcentaje a aplicar.
- Cálculo del Ingreso Base de Cotización:
- La fórmula para determinar el ingreso base es:
Ingreso recibido – (Ingreso recibido × % de costo presuntivo). - Este sistema permite que, por ejemplo, un trabajador que tiene ingresos de dividendos y participaciones pueda aplicar un costo presuntivo del 28.08%.
- La fórmula para determinar el ingreso base es:
- Transportistas y Empleadores:
- Para aquellos independientes vinculados al transporte de carga, los ingresos serán calculados en función de la actividad que realicen, ya sea como contratistas o propietarios de vehículos.
- Esto también incluye unas directrices específicas para aplicar la presunción de costos en el contexto de sus obligaciones con el sistema de seguridad social.
- Para aquellos independientes vinculados al transporte de carga, los ingresos serán calculados en función de la actividad que realicen, ya sea como contratistas o propietarios de vehículos.
Implicaciones y Vigencia
La resolución tiene un impacto directo en la forma en que los trabajadores independientes deben actuar. Aquí están los puntos más relevantes:
- Vigencia: La aplicación de esta resolución comenzará el 1 de noviembre de 2024.
- Proceso Fiscal: Es importante señalar que aquellos que tengan procesos de fiscalización en curso ante la UGPP también podrán beneficiarse de este nuevo esquema.
Aspecto |
Descripción |
Fecha de Inicio |
1 de noviembre de 2024 |
Cálculo de Ingresos |
Según actividad clasificada |
Dividendo y Participaciones |
Costo presunto del 28.08% aplicable |
Traslados de Costos |
Aplicable a transportistas y empleadores |
Así pues, la implementación de la Resolución 532 de 2024 representa un avance significativo en la formalización y regulación de los trabajadores independientes en Colombia. Este esquema de presunción de costos busca:
- Facilitar el cálculo del ingreso base de cotización.
- Permitir la inclusión de nuevos tipos de ingresos.
- Ajustarse a la realidad económica actual, promoviendo una mayor integración en el sistema de seguridad social.
Con esta entrega, se espera que los trabajadores independientes estén mejor informados y preparados para adaptarse a estas nuevas normativas. Pronto se espera más información sobre la Reforma Pensional y otros temas relacionados para seguir fortaleciendo el conocimiento de todos los implicados en el área laboral. ¡No olvides seguirnos para mantenerte actualizado!
- 1 Section
- 1 Lesson
- Duración
- Sesión de: ¿Qué cambió en la presunción de costos para independientes?1

Otras formaciones que te podrían interesar
-
Smartax
-
1 Lección
-
Smartax
-
1 Lección
-
Smartax
-
8 Lección
-
Smartax
-
1 Lección