¿Eres independiente? Esto te interesa: nuevo esquema de presunción de costos ya está en marcha

Desde el 1 de junio de 2025, empezó a aplicarse en Colombia el nuevo esquema de presunción de costos que definió la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales), en cumplimiento de lo que ordenó la Ley 2277 de 2022.
¿Y esto qué significa para ti como trabajador independiente? Que ahora hay una forma más clara y sencilla de calcular tu base de cotización al sistema de seguridad social.
¿Por qué es importante?
Hasta hace poco, si eras independiente, tenías que demostrar tus costos y gastos reales para calcular cuánto debías aportar. Eso era complejo, y muchas veces terminaba en revisiones e investigaciones por parte de la UGPP.
Ahora, con esta resolución (la 532 de 2024), la UGPP estableció unos costos presuntos dependiendo del tipo de actividad económica que desarrolles. Así, puedes aplicar un porcentaje fijo como costo, sin necesidad de justificarlo con documentos.
Ojo si recibes dividendos
Una de las novedades más importantes es que, si recibes dividendos o participaciones —ya sea como independiente o incluso si además tienes un salario—, puedes aplicar un costo presunto del 28,08%. Antes no existía esta opción y tenías que pagar sobre el 100% del ingreso recibido.
Esto representa un alivio y una forma más justa de contribuir al sistema, en línea con lo que ha dicho la Corte Constitucional sobre la justicia en los aportes a seguridad social.
¿Qué debes hacer?
Identifica tu actividad económica en el RUT o en tu realidad laboral.
- Consulta cuál es el porcentaje de costo presunto que te corresponde según la tabla definida por la UGPP.
- Aplica ese porcentaje para reducir la base sobre la cual haces tus aportes.
Esto no solo te facilitará el cumplimiento, sino que también reduce el riesgo de sanciones o requerimientos por parte de la UGPP.
Gracias por leernos y llegar hasta aquí, buscamos siempre brindarte información de valor.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: YouTube, Canal de WhatsApp, Instagram, Facebook y LinkedIn!
Allí encontrarás información valiosa que puede ser de tu interés.