SMARTAX

Boletín informativo de septiembre

Este mes, el panorama tributario en Colombia se encuentra en constante evolución, con diversas novedades que impactan tanto a las empresas como a los ciudadanos.  

Desde el reciente proyecto de ley de financiamiento (reforma tributaria) radicado en septiembre hasta las nuevas regulaciones que buscan optimizar la fiscalización y recaudo, es crucial que todos estemos informados y preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que se presentan. 

¿Cómo se recaudarán 12 billones de pesos para el presupuesto nacional 2025?

El Gobierno Nacional presentó el pasado 10 de septiembre el proyecto de ley de financiamiento (Reforma Tributaria) para deliberación y aprobación en el Congreso de la República. 

En el siguiente botón puedes conocer un detalle del proyecto de ley presentada.

Consecuencias de la nueva Reforma Tributaria para el bolsillo de los colombianos


El 10 de septiembre se radicó un nuevo proyecto de Reforma Tributaria en Colombia, cuyo objetivo es ajustar el sistema fiscal para recaudar 12 billones de pesos, cumpliendo con importantes metas económicas y sociales. Esta reforma tendrá impactos significativos en diversos ámbitos, por lo que es fundamental que tanto las personas naturales como jurídicas estén al tanto de sus implicaciones. 

En Restrepo y Londoño – Smartax hemos llevado a cabo un análisis exhaustivo del proyecto de ley y hemos preparado un video resumen, presentado por nuestro fundador Tulio Restrepo Rivera, así como una guía en formato digital que resume los puntos claves.


Esperamos que estos recursos sean de gran utilidad y aporten valor en la comprensión de esta importante Reforma Tributaria para el país.

Consejo de Estado precisa la Retención en la Fuente

La Sentencia 26085 de 2024 anula parcialmente la doctrina de la DIAN sobre la retención en la fuente aplicable al socio gestor en los contratos de cuentas en participación. Esta decisión judicial redefine las obligaciones tributarias del socio gestor en este tipo de acuerdos comerciales.

Consejo de Estado precisa vigencia fiscal de las inscripciones catastrales

 

Conozcamos la Sentencia 27293 de 2024 donde establece que la inscripción de la actualización del avalúo catastral sobre efectos fiscales a partir del 1 de enero del año siguiente a la fecha en que el acto que la ordena quede en firme.

DIAN incorpora nuevas adiciones al concepto unificado de facturación electrónica

Descubra el Concepto 100208192-546 de 2024, en el cual la DIAN amplía el concepto unificado del sistema de facturación electrónica. Esta adición se enfoca en el documento soporte de pago de nómina electrónica para la prestación del servicio público de transporte terrestre y aborda también los juegos de suerte y azar que están exceptuados de la implementación de los documentos electrónicos equivalentes.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría ser de tu interés

Proyecto de ley de financiamiento en marcha: lo que debes saber   El rumor se convirtió en realidad: el Gobierno...
Agosto: Lo que logramos juntos y lo nuevo que debes saber En agosto en Restrepo & Londoño – Smartax renovamos...
Amnistías tributarias: ¿una oportunidad para ponerte al día?    En los últimos días, el Congreso viene discutiendo un proyecto de...
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com