El regreso del impuesto de timbre: ¿temporal o definitivo?

El panorama tributario en Colombia no deja de generar sorpresas, a veces no tan gratas, y, en esta ocasión, retorna con fuerza el impuesto de timbre. Si bien este impuesto continuaba en el sistema jurídico colombiano, si bien ya no tenía mucha incidencia sobre operaciones, ahora con el estado de conmoción interior ha recuperado bríos de antaño.
¿Por qué volvió el impuesto de timbre?
En términos simples, el impuesto de timbre es una carga que se aplica a ciertos documentos y actos jurídicos. Con la Ley 2277 de 2022, se inició su aplicación en la transferencia de dominio de bienes inmuebles bajo ciertos montos, pues estas transacciones requieren escritura pública. Sin embargo, en otros actos, su impacto era prácticamente nulo.
Todo cambió con la reciente declaratoria del estado de excepción. El Ejecutivo, con el propósito de fortalecer las finanzas públicas, emitió un decreto que reactiva el impuesto de timbre para la vigencia fiscal 2025. Según esta norma, la tarifa aplicable será del 1% sobre los actos y documentos gravados, a excepción de las transferencias de bienes inmuebles, que seguirán con su propia tarifa.

¿Qué sigue ahora?:
Este impuesto, que ha sido presentado como un “salvavidas” para la caja del Estado, todavía tiene un camino por recorrer. La Corte Constitucional será la encargada de revisar la validez del decreto que lo reinstauró. En este proceso, el tribunal evaluará si las razones esgrimidas por el Gobierno, relacionadas con la grave situación de orden público en la zona del Catatumbo, justifican la aplicación de esta medida tributaria.
El futuro del impuesto de timbre dependerá de esta revisión. Si la Corte avala el decreto, el tributo seguirá vigente. De lo contrario, podría desaparecer nuevamente del escenario fiscal.
Conclusión:
Por ahora, el impuesto de timbre ha regresado y se aplicará en la vigencia 2025. Sin embargo, todo dependerá del análisis que haga la Corte Constitucional. Para quienes realizan actos jurídicos o suscriben documentos gravados con este tributo, es clave estar atentos a las decisiones que se tomen en los próximos meses.
En Restrepo & Londoño – Smartax, seguimos atentos a los cambios en el panorama tributario para brindarte la mejor asesoría.
¡Contáctanos si tienes dudas sobre este y otros impuestos!