SMARTAX

Proyecto de ley de financiamiento en marcha: lo que debes saber

Proyecto de ley de financiamiento en marcha: lo que debes saber

El rumor se convirtió en realidad: el Gobierno ya presentó al Congreso un proyecto de ley de financiamiento —así llaman ahora a las reformas tributarias— con el que busca recaudar 26,3 billones de pesos para 2026. Lo particular es que ese mismo año habrá elecciones presidenciales, lo que hace prever un ambiente político bastante tenso para la discusión.

¿Qué trae este proyecto?

En el paquete de medidas encontramos propuestas que generan mucha controversia y otras que pueden verse como una oportunidad para ciertos contribuyentes. Te contamos las más relevantes:

Medidas cuestionables

  • Impuesto al patrimonio: se busca bajar el umbral de patrimonio a partir del cual una persona debe pagarlo. Muchos expertos consideran que este impuesto desincentiva la acumulación legítima de riqueza.
  • Ganancia ocasional: hoy en día, si vendes un bien que llevas más de dos años de poseído, el ingreso se considera ganancia ocasional (que paga menos impuesto). La propuesta es ampliar ese plazo a cuatro años o más, lo que haría más costosa la venta de activos en periodos más cortos.
  • IVA a la gasolina: se pretende que la gasolina pague la tarifa general del IVA. Esto podría encarecer el transporte y, en consecuencia, aumentar el precio de los alimentos y otros productos.

 

 Medidas más favorables

  • Amnistías tributarias: si tienes deudas con la DIAN al 31 de diciembre de 2024, podrías acceder a beneficios como reducción de intereses y sanciones, siempre y cuando te pongas al día a más tardar el 31 de marzo de 2026.

¿Qué significa para ti?

Este proyecto aún está en discusión, así que nada es definitivo. Sin embargo, es importante que empieces a pensar en cómo podrían afectarte estos cambios:

  • Si tienes patrimonio alto, revisa con tu asesor si puedes quedar obligado a pagar el impuesto al patrimonio; considerando la propuesta del Ejecutivo.
  • Si planeas vender un bien que tiene la calidad de activo fijo, evalúa los tiempos para no caer en una tributación más alta.
  • Si tienes deudas tributarias, las amnistías pueden ser una buena oportunidad para quedar al día con el fisco.

Al final, serán los legisladores quienes decidan qué medidas se aprueban y cuáles se modifican. Pero una cosa es clara: el debate estará cargado de tensiones políticas; más aún cuando el Ejecutivo ha sido criticado por la pésima gestión de los recursos públicos. 

Gracias por leernos y llegar hasta aquí, buscamos siempre brindarte información de valor. 

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales: YouTube, Canal de WhatsApp, Instagram, Facebook y LinkedIn!
Allí encontrarás información valiosa que puede ser de tu interés.

Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría ser de tu interés

Agosto: Lo que logramos juntos y lo nuevo que debes saber En agosto en Restrepo & Londoño – Smartax renovamos...
Amnistías tributarias: ¿una oportunidad para ponerte al día?    En los últimos días, el Congreso viene discutiendo un proyecto de...
¿Otra reforma tributaria? Esto es lo que debes saber   En los últimos días, el Ministro de Hacienda anunció que...
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com